Portafolio Digital 10°C

 peligros que implica el uso inadecuado de las tics


          Parece obvio que los riesgos más graves son aquellos que afectan a la integridad, tanto física como emocional,     de los menores, en especial el ciberbullying y el grooming. No es fácil evitarlos, no son infrecuentes y, por último, los adultos son los últimos en enterarse, normalmente, cuando el daño ha sido ya muy grande.

Se debe tener bien presente que, aunque no se produzca agresión física por parte de los acosadores (ciberabusones y depredadores sexuales), los efectos sobre la víctima pueden ser tan devastadores como si la hubiera habido. Las políticas europeas por una Red más segura así lo constatan poniendo estos fenómenos en su punto de mira.
Por otro lado, constituyen un claro ejemplo de cómo hay problemas transversales, independientes del canal tecnológico, que se pueden iniciar o desarrollar tanto en Internet como a través del teléfono móvil y los videojuegos online.

Ciberbullying

Se trata del acoso psicológico realizado entre menores en ese que constituye su nuevo y relevante entorno de socialización: el ciberespacio. Adquiere las más diversas manifestaciones alentadas por las incesantes novedades tecnológicas y la ilimitada imaginación de los menores. No hace falta ser más fuerte, ni dar la cara, ni coincidir con la víctima, ni conocerle. Además,no presenciar el sufrimiento puede contribuir a infligirlo en mayores dosis.

Resultado de imagen para ciberbullying en colombia

Grooming

Se conoce así a la estrategia de empatía y engatusamiento que utilizan depredadores sexuales para ganarse la confianza del menor y acabar, mediante chantaje emocional o de otro tipo, obteniendo gratificaciones de índole sexual que pueden ir desde el envío de imágenes o vídeos a propuestas de encuentros en persona.
Aunque no se tienen datos concretos, son abundantes los casos que se van conociendo públicamente y muchos más aún los que permanecen ocultos bien en el entorno familiar o bien que ni siquiera llegan al conocimiento de los padres. La lucha es muy desigual.Se trata de un adulto especializado en la caza de menores contra un niño o adolescente que, de pronto, se encuentra inmerso en una situación que no puede controlar ni compartir.



Resultado de imagen para grooming animado

Las redes sociales
No son un peligro en sí, no significan un nuevo riesgo. ¿Qué es Internet sino una gran red social y éstas una particularización de la misma?. Por ello las redes sociales no suponen una novedad cualitativa relevante. Sí es cierto que pueden propiciar de forma más frecuente situaciones de riesgo, pero de los riesgos que ya existían y que se daban también en otros usos como la mensajería instantánea o los blogs.

¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia





El sexting
Es una práctica que supone el envío de imágenes o vídeos de contenido erótico-pornográfico por parte de menores o jóvenes, principalmente, por medio del teléfono móvil (Sexting = Sex + Texting). En sí mismo, incluso en un contexto de privacidad adecuado, puede suponer problemas ligados a la pornografía infantil. Otro incidente se produce cuando esas imágenes salen del ámbito privado, haciéndose públicas, suponiendo el menoscabo de la intimidad y el honor de la persona y, en muchos casos, el comienzo de despiadadas campañas de ciberbullying. Es una práctica emergente porque los adolescentes lo relacionan con ligue y diversión, dos razones de mucho peso que contrarrestar a esas edades.



!no debes hacer esto en Internet¡

conclusión: 

no debes enviar vídeos ni fotos de tu cuerpo estando desnudo no te debes de confiar de nadie en Internet por que detrás de la pantalla no sabes quien esta viendo de verdad tu fotos y vídeos hay muchos criminales en Internet apenas alguien te pida estas cosas diles a tus padres o a la policía no te quedes callado y así ayudaras a meter a estos  criminales a la cárcel.




viste en el vídeo las consecuencias  que corres por enviar tus videos a una persona que no conoces y no sabes que intenciones tiene contigo, no lo hagas y tampoco te involucres en esos anuncios que salen en Internet pueden ser parte de una personas que te extorsionara y te pedirán dinero  y si le sigues el juego nunca terminara mejor busca ayuda con la policía o tu padres pero nunca le sigas el juego que te hacen estos extorsionadores  por que nunca terminar


recomendaciones: 

te recomiendo que si ves un anuncio en Internet sobre sitas con personas no entres en el por que tu no sabes quien esta a cargo de esos anuncio y te pueden pasar cosas malas, y también esto es otro caso si te envían una solicitud de amista por cualquier red social y no lo conoces no lo aceptes por que no sabes que intenciones tiene esa persona contigo y te aseguro que no son buenas solo aceptad solicitud de personas que conozcas y sean amigos de verdad que estén contigo en las buenas y malas y no sea un simple conocido que no conoces y solo quiere hacerte mal, y también usa el Internet para un buen uso no estés buscando cosas que no debes buscar por que tendrás problemas en ellas usa el Internet para conocimiento y ayudarte hacer tareas que necesite el uso de el como esta de hacer un blog y aprender como usarlo, eso es lo que te recomendamos usa muy bien las tics para que tu vida se feliz en la Internet.


Riesgos de un mal uso de Internet

Según un estudio sobre conductas adictivas en Internet financiado por la Comisión Europea y realizado en 7 países europeos (Grecia, Alemania, Holanda, Islandia, Polonia, Rumanía y España), el 21,3% de los adolescentes españoles presentan indicios de desarrollar una conducta adictiva a Internet debido al tiempo que pasan en la Red, frente al 12,7% de media europea.


Según los autores del estudio la conducta adictiva a Internet es ”un patrón de comportamiento caracterizado por la pérdida de control sobre el uso de Internet. Esta conducta conduce potencialmente al aislamiento y al descuido de las relaciones sociales, de las actividades académicas, de las actividades recreativas, de la salud y de la higiene personal”.
El excesivo o mal uso de Internet puede tener consecuencias para la salud física y psicológica. Los daños físicos van unidos al sedentarismo. Los riesgos de tipo psicológico hacen mención al aislamiento, falta de habilidades sociales, visión distorsionada de la realidad, cambios en su conducta y adicción o fuerte dependencia.
Algunos de los riesgos que se pueden producir por un mal uso de Internet y que a veces los adolescentes y jóvenes desconocen son el grooming (contactar con extraños a través de la red), exposición a contenidos sexuales o ciberbulling (acoso online).






y recuerda usa bien el Internet y no te dejes engañar por personas malas que están usándolo para hacerte mal. no te quedes callado y denuncia con la policía nacional




Comentarios

  1. Es importante en cada publicación mantener un estilo uniforme y coherente donde no se evidencie el "copia y pega", además es necesario que se cite la fuente de la información e ilustraciones utilizadas en sus artículos, no olvide que existen derechos de autor.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog