software virtual
En informática una máquina virtual es un software que simula a una computadora y puede ejecutar programas como si fuese una computadora real. Este software en un principio fue definido como "un duplicado eficiente y aislado de una máquina física". La acepción del término actualmente incluye a máquinas virtuales que no tienen ninguna equivalencia directa con ningún hardware real.
Una característica esencial de las máquinas virtuales es que los procesos que ejecutan están limitados por los recursos y abstracciones proporcionados por ellas. Estos procesos no pueden escaparse de esta "computadora virtual".
Uno de los usos domésticos más extendidos de las máquinas virtuales es ejecutar sistemas operativos para "probarlos". De esta forma podemos ejecutar un sistema operativo que queramos probar (GNU/Linux, por ejemplo) desde nuestro sistema operativo habitual (Mac OS X por ejemplo) sin necesidad de instalarlo directamente en nuestra computadora y sin miedo a que se desconfigure el sistema operativo primario.
Tipos de máquinas virtuales
Las máquinas virtuales se pueden clasificar en dos grandes categorías según su funcionalidad y su grado de equivalencia a una verdadera máquina.
- Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine)
- Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine)
informacion: https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_virtual
En computación, virtualización se refiere a crear una versión virtual de cualquier cosa, así sea un dispositivo de almacenamiento, recursos de red o un sistema operativo. Este tipo de prácticas no son solo útiles para profesionales y amantes de la tecnología, ya que ofrece soluciones para todo tipo de usuarios, permitiéndote probar distintas cosas en un solo ordenador.
Una de las formas más comunes en las que se usa la virtualización es para ejecutar dos sistemas operativos lado a lado, gracias al uso de las llamadas “máquinas virtuales“.
Ventajas y desventajas de las máquinas virtuales
Las máquinas virtuales ofrecen muchas ventajas teniendo en cuenta sus características pero también poseen pocas desventajas.
Los ordenadores virtuales solo contienen software. Las máquinas virtuales no contienen ninguna clase de componente de hardware físico por lo que no tenemos que preocuparnos por el daño físico del hardware.
Las ordenadores virtuales tienen el inconveniente que agregan gran complejidad al sistema en tiempo de ejecución provocando su ralentización.
Un programa se ejecutará a mayor velocidad si se instala sobre el sistema operativo de la máquina física que si se instala sobre el sistema operativo del ordenador virtual.
Cuanta más memoria ocupa una máquina virtual, más recursos consume y por lo tanto el rendimiento del ordenador físico disminuye drásticamente.
Características de la máquina virtual
Las características de una máquina virtual que sin lugar a duda las hacen tan ventajosas y tan populares son el particionamiento, el aislamiento, la encapsulación y la independencia del software.
conclusión de maquina virtual
una maquina virtual es sistema operativo virtual que esta en tu computador y en el puedes hacer las mismas funciones que harías en un ordenador físico también te puede ayudar a descargar programas y probarlos en el virtualizador para ver si funcionas y no tienen errores y también en ellos podrás tener distintas cosas y te ayuda a tener un mejor rendimiento en tu sistema hay varios tipos de sistemas de virtualizacion por ejemplo: (los de android,windows,linux,etc)
Unidad 2. Operación de computadores Guía 3 compromiso #2
gracias por la oportunidad.

Comentarios
Publicar un comentario