GUÍA 3
COMPROMISO 1
1 que es licenciamiento comercial
es aquella en la que el programa se vende bajo unas normas detalladas y condiciones de uso estas condiciones de uso suelen informar sobre los derechos del autor del programa
declarar el descargo de responsabilidad de los efectos del programa y que puede hacer con el material licenciado medidas mayormente en favor de la empresa licenciataria.
cada empresa o poseedor de los derechos del programa puede tener su propia licencia comercial e incluso ser esta distinta para cada uno de sus productos
2 que es el software gratuito
define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso,1 pero que mantiene el copyright, por lo que no se puede modificar o utilizar libremente como ocurre con el software libre. Se trata de una variante gratuita del shareware. El shareware tiene como meta lograr que un usuario pruebe el software durante un tiempo limitado y si le satisface, pague por él habilitando toda su funcionalidad.
Los sistemas operativos comerciales son los de paga, es decir tienes que tener una licencia legal del sistema operativo que hayas adquirido.
Veamos algunos ejemplos: de la familia de Windows y todos comerciales entre otros están Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000 Profesional, Windows Nt, Windows Server, Windows Xp profesional y Home, Windows Vista Basic, Premium, Bussines, Ultimate, y Ms dos entre otro
Un sistema operativo no comercial es Linux por ejemplo, no es comercial ya que no se paga una licencia por obtenerlo. A su vez Linux tiene diferentes versiones de su sistema operativo que también se les suele llamar sistemas operativos libres.
4 que es free software foundation (FSF) y el proyecto (GNU)
La Free Software Foundation es una organización creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.
La fundacion para el software libre se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia redistribucion entendimiento y modificación de programas de computadores con este objeto promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las areas de la computacion pero muy particularmente ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU
COMPROMISO 1
1 que es licenciamiento comercial
es aquella en la que el programa se vende bajo unas normas detalladas y condiciones de uso estas condiciones de uso suelen informar sobre los derechos del autor del programa
declarar el descargo de responsabilidad de los efectos del programa y que puede hacer con el material licenciado medidas mayormente en favor de la empresa licenciataria.
cada empresa o poseedor de los derechos del programa puede tener su propia licencia comercial e incluso ser esta distinta para cada uno de sus productos
2 que es el software gratuito
define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso,1 pero que mantiene el copyright, por lo que no se puede modificar o utilizar libremente como ocurre con el software libre. Se trata de una variante gratuita del shareware. El shareware tiene como meta lograr que un usuario pruebe el software durante un tiempo limitado y si le satisface, pague por él habilitando toda su funcionalidad.
El freeware suele incluir una licencia de uso comercial, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Hay que tener en cuenta que aunque se trate de software gratuito, mantiene el copyright, por lo que solo puede usarse según lo establecido en su licencia.
3 cuales sistemas operativos para pc usuales en la actualidad son comerciales y cuales gratuitos
Veamos algunos ejemplos: de la familia de Windows y todos comerciales entre otros están Windows 95, Windows 98, Windows Me, Windows 2000 Profesional, Windows Nt, Windows Server, Windows Xp profesional y Home, Windows Vista Basic, Premium, Bussines, Ultimate, y Ms dos entre otro
Un sistema operativo no comercial es Linux por ejemplo, no es comercial ya que no se paga una licencia por obtenerlo. A su vez Linux tiene diferentes versiones de su sistema operativo que también se les suele llamar sistemas operativos libres.
4 que es free software foundation (FSF) y el proyecto (GNU)
La Free Software Foundation es una organización creada en octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir este movimiento.
La fundacion para el software libre se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia redistribucion entendimiento y modificación de programas de computadores con este objeto promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las areas de la computacion pero muy particularmente ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU
En sus inicios, la FSF destinaba sus fondos principalmente a contratar programadores para que escribiesen software libre. A partir de mediados de la década de 1990 existen ya muchas compañías y autores individuales que escriben software libre, por lo que los empleados y voluntarios de la FSF han centrado su trabajo fundamentalmente en asuntos legales, organizativos y promocionales en beneficio de la comunidad de usuarios de software libre.
El proyecto GNU es un proyecto colaborativo de software libre con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. Fue anunciado por Richard Stallman en 1983
.
5 Cuales son las ventajas y desventajas de usar software gratuito y cuales de usar software comercial
software libre
Ventajas
– Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
– El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
– Libertad de copia.
– Libertad de modificación y mejora.
– Libertad de uso con cualquier fin.
– Libertad de redistribución.
– Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
– Mayor seguridad y fiabilidad.
– El usuario no depende del autor del software.
– Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac Os ).
– El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoria de las veces son gratuitas.
– Libertad de copia.
– Libertad de modificación y mejora.
– Libertad de uso con cualquier fin.
– Libertad de redistribución.
– Facilidad a la hora de traducir una aplicacion en varios idiomas.
– Mayor seguridad y fiabilidad.
– El usuario no depende del autor del software.
desventajas
– Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
– Inexistencia de garantía por parte del autor.
– Interfaces gráficas menos amigables.
– Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
– Menor compatibilidad con el hardware.
– Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
– Inexistencia de garantía por parte del autor.
– Interfaces gráficas menos amigables.
– Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
– Menor compatibilidad con el hardware.
software comercial
Ventajas
– Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).
– Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.
– Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.
– Interfaces gráficas mejor diseñadas.
– Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
– Mayor compatibilidad con el hardware
– Facilidad de adquisición ( puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo fácilmente en las tiendas ).
– Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.
– Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e investigación.
– Interfaces gráficas mejor diseñadas.
– Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
– Mayor compatibilidad con el hardware
Inconvenientes
– No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
– Imposibilidad de copia.
– Imposibilidad de modifación.
– Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
– Imposibilidad de redistribución.
– Por lo general suelen ser menos seguras.
– El coste de las aplicaciones es mayor.
– El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
– El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
– No existen aplicaciones para todas las plataformas ( Windows y Mac OS ).
– Imposibilidad de copia.
– Imposibilidad de modifación.
– Restricciones en el uso ( marcadas por la licencia).
– Imposibilidad de redistribución.
– Por lo general suelen ser menos seguras.
– El coste de las aplicaciones es mayor.
– El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
– El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
No coloca las fuentes, cuidado con esto puede ser muy problemàtico.
ResponderBorrar